Licenciatura en Administración con Enfoque en Operaciones

Universidad Laboral de México 4.0
“Miguel Ramos Arizpe” A.C.

Finalidad

Formar trabajadores de la industria en el área de administración y negocios con un enfoque en operaciones.

La cuarta revolución industrial requiere capital humano con mayor especialización y profesionalismo, para responder de forma competente a los retos y desafíos desde el ámbito de la administración y encontrando en la parte de operaciones un vínculo con los procesos de toda organización.

El trabajador de la industria necesita contar con espacios de formación profesional no escolarizados y flexibles para continuar con su propio desarrollo y tener una mejor contribución social y con la organización, para mejorar su nivel de bienestar, elevar el nivel académico de la región y hacerla más atractiva para la inversión extranjera.

Modalidad

Virtual - Flexible - Estadías profesionales

Virtual

El plan de estudios esta diseñado para ser cursado cien por ciento de forma virtual.

Flexible

Seis asignaturas los primeros tres tetramestres, a partir del cuarto se pueden llevar mínimo tres o máximo ocho asignaturas a si se cuenta con promedio igual o mayor de 90.

Estadías profesionales

En los últimos dos tetramestres se podrán llevar materias optativas cursadas a través de estadías profesionales o del mismo empleo del alumno (sujeto a aprobación por parte del Director de carrera).

Mapa curricular

Plan de estudios

Administración

Operaciones

Idioma

Liderazgo e innovación 4.0

Cultura de Legalidad

Contabilidad / Finanzas

Mercadotecnia

Matemáticas / Estadística

Competencias digitales

Economía

Investigación

0

Asignaturas por plan de estudios

0

Tetramestres por plan de estudios

0

Semanas cada tetramestre

0

Horas de carga por semana

0

Horas con profesor por semana

0

Horas autónomas por semana

Perfiles

Para ingresar a la carrera de Licenciatura en Administración con Enfoque en Operaciones es necesario que los aspirantes:

Hayan concluido satisfactoriamente con sus estudios de preparatoria.

Firme convicción y compromiso de su desarrollo profesional.

Recta intención a sus estudios, integridad y apego a los principios éticos.

Para avanzar exitosamente en los estudios del plan, es deseable que los aspirantes cuenten con las siguientes aptitudes:

Dominio de los conocimientos lógicos y matemáticos básicos.

Manejo del idioma español para comunicarse en forma oral y escrita.

Manejo de recursos informáticos básicos.

Manejo básico del inglés Manejo básico de internet para acceder a fuentes de información.

Disposición para trabajar en equipo de manera coordinada.

Disposición para aprender de forma autónoma y responsable y bajo la guía de un académico.

Disposición para adaptarse a situaciones cambiantes.

Capacidad de innovación, negociación y conciliación.

Actitud de servicio y tolerancia.

Enfoque en la responsabilidad social y el desarrollo económico sustentable.

El egresado de la Licenciatura en Administración debe poseer los conocimientos que le permitan:

Contar con una visión actualizada de los cambios, adaptaciones y posibilidades de la cuarta revolución industrial conocida como industria 4.0.

Promover y administrar procesos, en forma especial los industriales.

Definir y establecer objetivos, en grupo o en equipo, de diferentes niveles y funciones organizacionales, así como formular y aplicar estrategias, tácticas, políticas, presupuestos y programas para alcanzarlos eficientemente.

Evaluar el logro de objetivos y de planes organizacionales, así como tomar medidas con su equipo de trabajo.

Aplicar técnicas de administración, mercadotecnia, finanzas, operaciones y adquisiciones para el logro de objetivos organizacionales.

Realizar acciones de manera ética, sustentable, legal, creativa e innovadora; aprovechando óptimamente los recursos financieros, materiales y técnicos, apegándose al marco jurídico correspondiente y tomando en consideración el entorno social, económico, político, cultural y ecológico de la organización.

Alcanzar un dominio intermedio del idioma inglés.

Formular y evaluar alternativas de acción, así como toma decisiones sustentadas en ello, aplicando, cuando sea pertinente, métodos y técnicas de investigación.

Liderar y dirigir en forma positiva hacia el apego y aplicación de procesos y sistemas productivos.

Analizar críticamente las nuevas propuestas teóricas y técnicas que surjan en el campo de su profesión a fin de aprovecharlas o rechazarlas o, de ser posible, innovarlas.

Manejar adecuadamente software y aplicaciones para cálculos matemáticos con aplicación en la administración de la organización y las operaciones.

Manejar grandes cantidades de datos para obtener información oportuna y relevante, para aplicarla a la administración y a la operación de la organización.

Relacionarse con las demás personas en forma asertiva y positiva.

Manejar conflictos interpersonales de trabajo y llevar a cabo negociaciones en el binomio ganar-ganar.

Digitalizar datos e información para aprovechar óptimamente las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de información y comunicación electrónica para el logro de objetivos organizacionales.

Analizar información para la toma de decisiones y diseñar estrategias efectivas.

El egresado de la Licenciatura en Administración debe poseer las siguientes habilidades:

Aprende por cuenta propia y se actualiza en los cambios, adaptaciones y posibilidades de la cuarta revolución industrial conocida como industria 4.0

Promueve, administra y opera los procesos en las organizaciones.

Define y establece objetivos, en grupo o en equipo.

Formula y aplica estrategias, tácticas, políticas, presupuestos y programas para alcanzarlos eficientemente.

Evalúa el logro de objetivos y de planes organizacionales y toma medidas con su equipo de trabajo.

Aplica técnicas de administración y operaciones, mercadotecnia, finanzas, operaciones y adquisiciones para el logro de objetivos organizacionales.

Realiza acciones de manera ética, sustentable, legal, creativa e innovadora. - Se comunica en inglés a nivel intermedio.

Formula y evalúa alternativas de acción y toma decisiones sustentadas en ello, aplicando, cuando sea pertinente, métodos y técnicas de investigación.

Lidera y dirige en forma positiva para el apego y aplicación de procesos y sistemas productivos.

Analiza críticamente las nuevas propuestas teóricas y técnicas que surjan en el campo de su profesión a fin de aprovecharlas o rechazarlas o, de ser posible, innovarlas.

Maneja software y aplicaciones para cálculos matemáticos con aplicación en la administración de la organización y las operaciones.

Maneja grandes cantidades de datos para obtener información oportuna y relevante para aplicarla a la administración y a la operación de la organización.

Digitaliza datos e información para aprovechar óptimamente las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de información y comunicación electrónica para el logro de objetivos organizacionales.

Da una salida positiva a los conflictos interpersonales de trabajo y lleva a cabo negociaciones en el binomio ganar-ganar.

Se relaciona con todos los integrantes de la organización en forma positiva y asertiva.

Los egresados de la Licenciatura en Administración con Enfoque en Operaciones se caracterizan por las siguientes actitudes:

Actitud de colaboración y trabajo en equipo.

Sus actitudes se rigen por principios: éticos, legales, técnicos, naturales, humanos y sistémicos.

Son serviciales.

Muestran todo el tiempo Respeto, Compromiso y Responsabilidad social como parte medular de sus principios.

Son proactivos, innovadores y comprometidos con su propio desarrollo y superación y de la organización.

Son conciliadores y buscan el esquema ganar-ganar en las negociaciones.

Se mantienen actualizados en su campo profesional.

Se adaptan rápidamente a los cambios.

Son asertivos, empáticos y comunicativos.

Se enfocan en encontrar soluciones a cualquier problema.

Campo laboral

Industrias

Empresas de Transporte

Empresas de Servicios

Hospitales

Financieras

Hoteles

Gobierno

Contacto

Contáctanos

Domicilio

Blvd. Vito Alessio Robles s/n casi esquina con Luis Echeverría Alvárez. CP. 25100 Saltillo, Coahuila, México.

Teléfono:

844 111 41 33

Correo electrónico:

contacto@unilam.edu.mx

Horario de atención

Lunes a Viernes
9:00AM - 02:00PM
4:00AM - 07:00PM